El pasado día 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Enfermería que conmemora la importante contribución de los enfermeros al mundo de la salud y a la sociedad en general y que coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la creadora de la enfermería moderna.
Aprovechando esta celebración hemos querido dedicar esta entrada al colectivo de enfermería, muchas (demasiadas) veces olvidado por todos pero de vital importancia en el mundo sanitario.
¿Las grandes olvidadas?
El mundo de la salud moderna sitúa, como no debe ser de otra manera, al paciente como centro del sistema y al médico como eje central de todas las acciones que tienen que ver con él. Ésto deja en segundo plano, en muchas ocasiones, a otros colectivos igual de importantes en el cuidado y atención de los pacientes, como es el caso de la Enfermería.
No obstante también hemos de decir que esta situación va cambiando poco a poco. Las organizaciones sanitarias van progresivamente siendo conscientes de la importancia y el potencial que la enfermería tiene en la mejora de la calidad de la atención al paciente y poco a poco le van dotando de equipamiento y herramientas que puedan ayudar al desempeño de su actividad diaria. A eso también contribuye el trabajo de muchos integrantes del colectivo, que se esfuerzan día tras día para dar visibilidad al gran e importante trabajo que realizan por todos nosotros.
Grandes generadores de ideas y muy participativos
El colectivo de enfermería se enfrenta diariamente a grandes retos y a no menos dificultades. Su dedicación y el carácter eminentemente vocacional de esta profesión hacen posible salvar todas ellas pero no es menos cierto que podrían contar con mucha más ayuda de la que cuentan, incluyendo al mundo de la salud digital y de las nuevas tecnologías. Y no es porque no lo reclamen o porque no tengan ideas que llevar a la práctica, todo lo contrario. Porque el colectivo de enfermería es un gran generador de ideas y de iniciativas que poner en práctica para mejorar sus condiciones laborales y su trabajo diario.
Sin embargo creemos que la situación de la enfermería va cambiando poco a poco, gracias en parte al esfuerzo del propio colectivo y a que las organizaciones se están dando cuenta de que las enfermeras deben ser pieza clave para garantizar, por un lado, la mejor atención posible a los pacientes pero, sin duda, fundamentales para asegurar la sostenibilidad del propio sistema sanitario.
Es importante destacar que el colectivo de enfermería es, al menos en la experiencia personal que podemos tener, un grupo tremendamente participativo en todas aquellas iniciativas que se les proponen. Con gran entusiasmo y dedicación se embarcan en cualquier iniciativa que se les pueda plantear y lo hacen con gran entrega y profesionalidad, siendo su ayuda fundamental para llevar a cabo muchos e importantes proyectos. Si pensamos que la presencia de los médicos es fundamental como parte integrante de los equipos de trabajo no lo es menos la presencia de personal de enfermería que, aportando su punto de vista y experiencia, ofrecen nuevos y valiosos puntos de vista que enriquecen cualquier proyecto.
A modo de ejemplo y de reconocimiento Osakidetza fue galardonada con el Premio Nacional de Informática y Salud 2015 otorgado por la SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud) por su estrategia de movilidad orientada a los profesionales, y donde ha participado muy activamente el colectivo de enfermería liderado por Inmaculada Moro desde el Hospital de Galdakao.
Pero tampoco debemos olvidar que las enfermeras, además del trabajo que desempeñan con los pacientes, son pieza clave en la gestión de muchos y valiosos recursos de los centros sanitarios. Esta labor es (o lo era hasta no hace mucho tiempo) desconocida por muchos de los que participamos en proyectos del entorno sanitario, pero no debe olvidarse ya que de ella depende en gran medida la viabilidad de una parte muy importante de las organizaciones.
Dando visibilidad a la Enfermería
La Enfermería, como no puede ser de otra forma, tiene una importante presencia en las redes sociales. Gente como Serafín Fernández y Antonio Jesús Ramos desde La Factoría Cuidando, Fernando Campaña desde Nuestra Enfermería, Olga Navarro desde tekuidamos o Teresa Pérez desde Enfermera de Vocación son algunos (aunque no todos, por supuesto, porque hay muchos y grandes profesionales) ejemplos de cómo se puede dar visibilidad a la enfermería a través de las redes sociales. Con ellos aprendemos cada día todo lo relacionado con este mundo tan maravilloso y son un referente para todo aquel que quiera estar en contacto con esta profesión.
Coincidiendo con la celebración, desde Nuestra Enfermería y El Enfermero del Pendiente lanzaron la campaña #12visibles12M donde a través de la publicación de 12 posts en ambos blogs han tratado de dar más impulso y visibilidad a la enfermería y a todos los que contribuyen a ella. Una gran iniciativa con una gran repercusión que, ya en su segundo año, esperamos que se mantenga en el tiempo.

Imágen de @mlalanda para #12visibles12M
Las enfermeras afrontan diariamente grandes retos y numerosas dificultades. Las nuevas tecnologías están en disposición de brindar una importante ayuda a este colectivo tan necesitado y nosotros, como profesionales, estamos en disposición de ofrecerla.
Imágen:ThaQeLa
Muchas gracias por la mención, Pedro.
Saludos!
Isidro
Elenfermerodelpendiente
Me gustaLe gusta a 2 personas
De nada Isidro, es un placer. Y enhorabuena por la iniciativa, que nos parece fantástica.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un placer como siempre leerte Pedro, para mi eres uno de mis referentes de eSalud y que nos dediques esta entrada es todo un lujo. Las enfermeras somos la fuerza del cambio y más en el cambio Sanitario que tenemos presente con la irrupción de las nuevas tecnologías que están cambiando los sistemas y las comunicaciones. Somos muchas las enfermeras digitales, aunque todavía queda mucho camino pero sin duda tenemos muchas ganas y aportamos innovación para dar respuesta a las necesidades del nuevo paciente activo.
Para mi es un honor que me menciones, porque al igual que mi profesión es para mi una verdadera vocación, estar en el mundo digital lo es todavía más.
Un abrazo Pedro, tu también haces Enfermería Visible.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tus amables palabras Teresa. Me alegra que nos sigas al igual que tu eres también referente para nosotros en el mundo de la salud digital y, por supuesto, en el mundo de la enfermería. Es cierto que aún queda mucho camino por recorrer para dar visibilidad a la enfermería pero vosotros hacéis posible que ese camino sea cada día un poco más corto. Enhorabuena por vuestro esfuerzo y gran trabajo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Pedro, por tu mención pero sobre todo por tus palabras de reconocimiento a nuestro trabajo y apoyo a nuestra profesión.
Es un placer leerte, pero sobre todo conocerte.
Un abrazo
Inma Moro
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Pedro, por tu mención,.pero sobre todo por el reconocimiento a nuestro trabajo y por tu apoyo nuestra profesión.
Es un placer leerte, pero mejor es conocerte
Un abrazo
Inma
Me gustaLe gusta a 2 personas
Inma, muchas gracias a ti por acércate a leernos y comentar.
Poco es el reconocimiento que puedo ofrecer en el artículo para la labor tan importante que realizáis. Y los que debemos estar agradecidos somos nosotros por lo mucho que aprendemos cada vez que tenemos la oportunidad de compartir momentos con vosotras. Para mi es un privilegio haber podido compartir contigo y con tu equipo experiencias así que el placer, sin duda, es mío.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchiiiisimas gracias por recoger y reconocer el trabajo de como bien dices muchos y no unos pocos.
Somos clave en la e salud, pero una clave transversal junto a muchos otros actores.
Gracias Pedro por recoger tb la iniciativa #12visiblws12M
Me gustaLe gusta a 2 personas
Fernando, no hay nada que agradecer, sino todo lo contrario. Somos nosotros los que tenemos que estaros agradecidos por vuestro trabajo. Aunque seguramente haya sido poco importante, hemos querido poner nuestro granito de arena y contribuir a dar algo más de visibilidad a la enfermería aunque vosotros, con iniciativas como #12visibles12M (fantástica) ya os encargáis de hacerlo suficientemente bien. Enhorabuena por todo ello!!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas